Líder del Bienestar | 8. Simplificar procesos en beneficio de la flexibilidad y la autonomía
21837
post-template-default,single,single-post,postid-21837,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.7,menu-animation-underline-bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

8. Simplificar procesos en beneficio de la flexibilidad y la autonomía

8. Simplificar procesos en beneficio de la flexibilidad y la autonomía

Implementa el minimalismo organizacional, utilizando la tecnología para disminuir la complejidad de las estructuras y ganar en eficiencia.

Mientras daba los últimos retoques a mi primera novela, allá por el 2007, mi editora me dijo: «Todo lo que se puede quitar, se debe quitar».

En un libro de ficción, todo lo que no aporta algo esencial al personaje o a la trama ha de ser eliminado; y, sin embargo, tendemos a pensar que escribiendo más y más conseguiremos un resultado más profesional. Lo mismo pasa en la novela de la vida y de la empresa. No nos damos cuenta de que cualquiera puede escribir cuatrocientas páginas, mientras que solo los grandes artistas son capaces de escribir una página en la que no sobre ni una palabra.

En palabras de Antoine de Saint-Exupéry, autor de El principito: «La perfección se alcanza no cuando no hay nada más que añadir, sino cuando ya no hay nada que quitar».

El líder del bienestar sabe que todo lo sobrante en un proceso o en una estructura genera ruido y, por lo tanto, estrés. Lo superfluo nos roba tiempo, energía, dinero.

+info en el libro LÍDER DEL BIENESTAR

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.